Mantenimiento

Atenea: la plataforma IIoT que convierte la iluminación ATEX en una fuente de datos para la gestión de mantenimiento

9
9
0
0
4 min. de lectura
Imagen del artículo Atenea: la plataforma IIoT que convierte la iluminación ATEX en una fuente de datos para la gestión de mantenimiento

Iván Cid Jiménez
Responsable de Innovación
Airfal

palabras clave:

Atenea; Digitalización ATEX; Mantenimiento; Eficiencia energetica; Iluminación

En un entorno industrial cada vez más exigente —especialmente en zonas clasificadas ATEX— la iluminación deja de ser simplemente “estar ahí” para convertirse en una fuente de datos, control y eficiencia.
Con esta visión, Airfal ha desarrollado Atenea, la única plataforma inalámbrica de monitorización y control de iluminación certificada para entornos ATEX (zonas 1, 2, 21, 22), pensada especialmente para los responsables de mantenimiento industrial.

DE LA EXPERIENCIA A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Con más de 40 años de experiencia en la fabricación de luminarias para entornos ATEX,Airfal partía de una base sólida: equipos robustos, certificados y fiables. Fruto de su conocimiento técnico y de su apuesta por la digitalización industrial, surge Atenea, una solución que marca un antes y un después en el concepto de iluminación.

La reflexión que impulsó este desarrollo es sencilla: si hoy un teléfono sin conexión o sin alertas resulta impensable, ¿por qué seguir confiando en un sistema de iluminación que solo se enciende o apaga?
Atenea da respuesta a esa pregunta, convirtiendo cada luminaria en un nodo inteligente capaz de aportar datos en tiempo real y valor operativo.

¿QUÉ APORTA Atenea EN ENTORNOS DE MANTENIMIENTO?

  • Monitorización continua de las luminarias: permite supervisar en tiempo real el estado y ubicación de cada punto de luz, detectar posibles fallos antes de que ocurran y planificar el mantenimiento de forma anticipada. De este modo, la red de iluminación se convierte en una fuente de información operativa, que ofrece control total y trazabilidad sin necesidad de acceder físicamente a zonas ATEX.
  • Sensorización integrada: posibilita la conexión de sensores externos como temperatura, humedad, gases o ruido a través de las luminarias, que actúan como nodos inalámbricos de comunicación. Esto permite monitorizar variables críticas del entorno desde un único sistema, sin instalar cableado adicional ni equipos independientes.
  • Integración con sistemas IoT, SCADA o GMAO: Atenea convierte la infraestructura de iluminación en parte activa del sistema de gestión del mantenimiento y del control industrial.
  • Instalación ágil, sin obras: aprovecha la red de iluminación existente, evitando paradas de producción o costosas intervenciones en zonas peligrosas.
  • Mantenimiento proactivo y reducción de riesgos: los datos en tiempo real permiten anticipar fallos, planificarmantenimientos predictivos y minimizar la presencia de operarios en zonas ATEX.

POR QUÉ ES RELEVANTE PARA LOS PROFESIONALES DEL MANTENIMIENTO

Para los responsables de mantenimiento industrial, Atenea representa una herramienta estratégica ya que:

  • Reduce intervenciones manuales en zonas clasificadas, mejorando la seguridad.
  • Facilita la transición hacia el mantenimiento predictivo y digital (Mantenimiento 4.0).
  • Aumenta la fiabilidad de los activos mediante el seguimiento continuo de variables críticas.
  • Optimiza el consumo energético y reduce los costes operativos.
  • Está certificada para entornos ATEX, garantizando fiabilidad y cumplimiento normativo incluso en condiciones extremas.

CASOS DE USO Y RESULTADOS REALES

Las instalaciones equipadas con Atenea ya están demostrando su impacto en entornos industriales complejos.

En una planta industrial con motores de cogeneración y zonas de riesgo ATEX, las luminarias inteligentes:

  • Eliminaron la necesidad de rondas manuales de inspección de baterías.
  • Detectaron desviaciones de temperatura antes de fallos críticos.
  • Permitieron la monitorización acústica en el perímetro de planta para cumplir normativas de ruido.

El resultado: mayor seguridad, menos paradas y un mantenimiento más eficiente.

HACIA UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA ILUMINACIÓN

Tal y como destaca Airfal, “la iluminación ya no puede entenderse como un sistema pasivo”.
Con Atenea, cada punto de luz se transforma en una fuente de información, un nodo de comunicación y una herramienta de mantenimiento inteligente.
La plataforma impulsa la transformación digital en entornos ATEX, permitiendo integrar seguridad, eficiencia y control sin necesidad de complejas infraestructuras.

SECTORES Y ÁMBITOS DE APLICACIÓN

Atenea está especialmente diseñada para industrias donde seguridad, fiabilidad y digitalización son prioritarias:

  • Plantas químicas y petroquímicas
  • Instalaciones de Oil & Gas
  • Terminales portuarias y marítimas
  • Plantas de tratamiento de residuos y biogás
  • Entornos agrícolas y ganaderos con riesgo ATEX
  • Infraestructuras industriales y energéticas

CONCLUSIÓN

Con Atenea, Airfal redefine el papel de la iluminación en la industria: de un sistema pasivo a un activo inteligente al servicio del mantenimiento y la seguridad.
La plataforma ofrece datos, conectividad y eficiencia, facilitando un mantenimiento predictivo y seguro en los entornos más exigentes.

En resumen: Atenea convierte la luz en información. Y en el mundo industrial actual, la información es la clave del mantenimiento eficiente y seguro.

Para más información

AIRFAL INTERNATIONAL
Arantxa Barra
Responsable Ventas y Marketing
Tel. +34 722 138 570
Email: a.barra@airfal.com

Deja tu comentario

Consulta nuestra para evitar que se elimine

Principios y normas de participación en AEM Daily News

En AEM queremos fomentar la participación de los lectores a través de los comentarios en los artículos que publicamos en nuestra web y aplicación móvil. Así mismo, queremos promover una conversación de calidad con los usuarios, que enriquezca el debate y el pluralismo en temas de interés del sector del mantenimiento, en la que quedan excluidos los insultos, las descalificaciones y opiniones no relacionadas con el tema. El objetivo es ofrecer a los usuarios la revista un debate y discusión en la que se respeten los siguientes principios:

Son bienvenidos todos los comentarios de todos los usuarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la calidad de la página web y app de AEM Daily News.

La discrepancia y el contraste de opiniones son elementos básicos del debate. Los insultos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en AEM Daily News.

La política de moderación garantiza la calidad del debate, acorde con los principios de pluralidad y respeto recogidos en el aviso legal de esta web y app. En AEM Daily News seremos muy estrictos a la hora de rechazar opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que consideremos inaceptables.

El usuario publicará sus comentarios con su nombre y apellidos, y se compromete a no enviar mensajes que difamen, insulten, contengan información falsa, inapropiada, abusiva, pornográfica, amenazadora, que dañe la imagen de terceras personas o que por alguna causa infrinjan alguna ley.

La dirección editorial de AEM Daily News decidirá a diario qué contenidos se abren a comentarios. Esta selección se hará con criterios de valor informativo y siempre que resulte posible gestionar una moderación de calidad. La lista de contenidos abierta a comentarios aspira a ser lo más amplia posible y a estar en permanente actualización.

Los comentarios realizados en la página web y app de AEM Daily News pueden publicarse simultáneamente en las principales redes sociales dentro de la aspiración a ampliar la conversación a otros espacios.

Los mensajes escritos en mayúsculas, publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema del artículo serán rechazados.

AEM Daily News se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere inadecuados y de expulsar a aquellas personas que incumplan estas normas.

Hazte socio de la AEM

Regístrate como socio y pasa a formar parte de la red de profesionales de Mantenimiento más importante de España.

Más información

Formación AEM

Consulta nuestra agenda de eventos y encuentra la formación que buscas en el área del mantenimiento.

Ver oferta formativa

Síguenos en las redes

No te pierdas ningún evento

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo o en nuestra app Android / iOS toda la información sobre formación, jornadas, webinars, etc.

Suscríbete al newsletter

Patrocinadores

Conviértete en patrocinador de la AEM

Infórmate de los beneficios y ventajas de asociarse a la AEM. Contacta con nosotros.

El sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y técnicos para mejorar la experiencia de navegación. Puede aceptarlas todas o cambiar las preferencias de sus cookies en el botón de Configuración. Mas información en Política de cookies.