Disponible en español el estándar global para impulsar los principios ESG en las empresas

UNE-ISO IWA 48 Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
Ayudará a integrar los principios ambientales, sociales y de gobernanza
- La Asociación Española de Normalización, UNE, representante nacional de ISO, ha liderado la traducción al español de la versión oficial del estándar global que ayudará a las organizaciones a implementar un marco ESG (ambiental, social y de gobernanza).
- Se incorpora al catálogo nacional de estándares como UNE-ISO IWA 48 Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) para facilitar su aplicación homogénea en un mercado de más de 600 millones de hispanohablantes.
- El estándar UNE-ISO IWA 48, de libre acceso en el marco del patrocinio acordado por ISO, está disponible en la web de UNE.
Madrid, 3 de marzo de 2025 – La Asociación Española de Normalización, UNE, representante nacional de la Organización Internacional de Normalización (ISO), ha publicado la versión oficial en español del estándar global que ayudará a las empresas a impulsar los principios ESG (ambiental, social y de gobernanza), tras haber liderado su traducción dentro de ISO. Este estándar se publicó en inglés en noviembre de 2024 y ahora está disponible en español gracias a la labor de UNE.
El nuevo documento normativo se incorpora al catálogo nacional de estándares como UNE-ISO IWA 48 Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). El documento, de libre acceso de forma excepcional y en el marco del patrocinio acordado por ISO para apoyar los esfuerzos globales de sostenibilidad, está disponible en la web del Organismo español de normalización.
El director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García, ha señalado: “UNE, como organización global, ha tenido un destacado papel en el desarrollo y traducción al español de este estándar global, respondiendo a nuestro propósito de contribuir al progreso de la sociedad y a la construcción de un mundo más seguro, competitivo y sostenible”. “La aplicación de los principios ESG representa un compromiso estratégico para las organizaciones, al integrar la sostenibilidad ambiental, la responsabilidad social y una gobernanza ética en sus operaciones”, añade.
Disponer de la versión en español del estándar global ESG permitirá impulsar su aplicación homogénea en todos los países hispanohablantes, una comunidad de más de 600 millones de personas. Las organizaciones de España e Iberoamérica cuentan, así, con una herramienta que les ayudará a integrar los criterios ESG en su cultura corporativa, facilitando la adopción de prácticas sostenibles y contribuyendo a un ecosistema empresarial más responsable en todo el mundo.
El estándar UNE-ISO IWA 48 está dirigido tanto a las organizaciones que están empezando a aproximarse a este entorno, incluyendo pequeñas y medianas empresas, como a las más avanzadas que buscan optimizar acciones, estrategias y resultados en materia de sostenibilidad. Les ayudará a determinar qué aspectos hay que tener en cuenta y cómo abordarlos para implementar un marco ESG, aportando ejemplos de acciones concretas y una relación de normas ISO que ayudan en cada caso.
En cuanto a los marcos de reporte de información de sostenibilidad, facilita una serie de principios para que sea un reporte de impacto a nivel externo: hacia inversores, clientes y partes interesadas, y a nivel interno: promoviendo un análisis de la organización, de sus riesgos y oportunidades o de sus grupos de interés.
SOBRE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN, UNE
La Asociación Española de Normalización, UNE, es una organización global cuyo propósito es desarrollar normas técnicas o estándares que contribuyan al progreso compartido de la sociedad y a la creación de un mundo más seguro, sostenible y competitivo.
Las normas recogen el consenso del mercado sobre las mejores prácticas en aspectos clave para la competitividad de las organizaciones y para los intereses de toda la sociedad, siendo el resultado del diálogo y la colaboración conjunta de los sectores económicos y las Administraciones públicas.
Con la participación de más de 14.000 profesionales en sus mesas de trabajo, UNE es el representante español en los organismos de normalización internacionales (ISO e IEC), europeos (CEN-CENELEC y ETSI) y americanos (COPANT). Actualmente, el vicepresidente de ISO es el español Javier García, director general de UNE.
#UNEProgresoCompartido
Para más información
Asociación Española de Normalización, UNE
Gustavo Granero
Dirección de Comunicación
Tel.: 699 99 58 72
e-mail: comunicacion@une.org
Website: www.une.org
PROA Comunicación
Julia Montoro
Tel.: 686 85 45 54
E-mail: julia.montoro@proacomunicacion.es
.jpg)