Mantenimiento

I-care: líder mundial en mantenimiento predictivo

36
9
0
0
9 min. de lectura
Imagen del artículo I-care: líder mundial en mantenimiento predictivo

Maxime Limbourg
VP Marketing
I-care

1. ANTECEDENTES

Fundada en 2004 en Bélgica, I-care se ha consolidado como líder mundial en mantenimiento predictivo. Presente en más de 55 países, lleva veinte años desarrollando tecnologías innovadoras para ayudar a las empresas a anticipar fallos, reforzar la fiabilidad de sus equipos y maximizar su productividad.

En 2025, ha dado dos pasos importantes: la inauguración de una nueva planta de producción en Mons, destinada a fabricar un millón de sensores Wi-care™ al año, y la obtención de la certificación ISO 27001 para sus operaciones internas y su plataforma I-see™. Estos hitos refuerzan su papel de pionera mundial

1.1. Una nueva fábrica en Bélgica: soberanía e innovación industrial

En septiembre de 2025, I-care inauguró una fábrica de 18 000 m² en Mons, diseñada para respaldar su crecimiento mundial. Esta inversión generará varios cientos de puestos de trabajo directos e indirectos en Walonia y reforzará la soberanía tecnológica europea.

1.2. Una infraestructura compacta, inteligente y sostenible

A diferencia de las fábricas tradicionales, la planta de Mons ha sido diseñada para combinar compacidad e innovación. Su singularidad reside en su capacidad para integrar todas las etapas del diseño y la producción: tarjetas electrónicas, carcasas, baterías integradas y módulos de comunicación. Esta total autonomía coloca a I-care en una posición única: ningún otro actor mundial del mantenimiento predictivo produce sus sensores en masa en sus propias instalaciones. Esta independencia garantiza un control de calidad sin concesiones, plazos controlados y una capacidad de innovación continua.

Pero el centro va más allá de la simple producción. También pretende ser un auténtico centro de innovación, que reúne a todos los equipos de I+D para diseñar, crear prototipos y probar nuevas generaciones de sensores y soluciones conectadas. Esta agrupación permitirá responder a la creciente demanda de mantenimiento predictivo y reforzar la colaboración con el ecosistema europeo de objetos industriales conectados.

Como declaró Fabrice Brion, CEOl de I-care: «Esta infraestructura es una palanca estratégica diseñada para apoyar nuestro crecimiento y reforzar nuestra posición de líder mundial en mantenimiento predictivo. Encarna un modelo compacto, inteligente y sostenible, símbolo del futuro de la industria tecnológica en Europa».

1.3. Una tecnología de sensores sin igual

En el centro de este proyecto se encuentra la última generación de sensores Wi-care™ 130 G23. Fruto de más de diez años de I+D, se distinguen por:

  • Una medición vibratoria basada en una tecnología piezoeléctrica de alta precisión,
  • la tasa de muestreo más rápida del mercado,
  • la tecnología patentada I-DNA™ para la detección precoz de fallos,
  • transmisión de resultados en tiempo real, en solo 15 minutos,
  • una autonomía de cinco años gracias a una batería integrada optimizada,
  • robustez certificada por ATEX, adecuada tanto para salas blancas farmacéuticas como para los entornos mineros más exigentes.

Estas prestaciones convierten a los sensores Wi-care™ en una referencia mundial en materia de supervisión continua y fiabilidad.

1.4. Un modelo en línea con la transición ecológica

La fábrica de Mons también se ha diseñado para responder a los retos medioambientales actuales. Se basa en procesos de bajo consumo energético, un mayor uso de materiales reciclables y la integración de fuentes renovables, como paneles solares, para reducir su huella de carbono.

2. ISO 27001: UNA GARANTÍA DE CIBERSEGURIDAD PARA LOS DATOS INDUSTRIALES

En septiembre de 2025, I-care dio un nuevo paso estratégico al obtener la certificación ISO 27001, que abarca tanto sus operaciones internas como su plataforma en la nube I-see™. Este reconocimiento internacional posiciona a la empresa como pionera en materia de ciberseguridad en el sector del mantenimiento predictivo. Pocos actores belgas cuentan con esta certificación, lo que refuerza el carácter excepcional de esta iniciativa.

2.1. Una norma internacional exigente

La norma ISO 27001 es la referencia mundial en materia de sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI). Su obtención demuestra que I-care ha implantado una rigurosa gobernanza de la seguridad, que incluye:

  • la identificación y evaluación de riesgos
  • la protección de los entornos internos
  • la protección de los datos de los clientes tratados en I-see™
  • la implementación de procesos sólidos para anticipar y gestionar las amenazas

Gracias a esta certificación, los usuarios de I-see™ se benefician de garantías concretas en materia de confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.

2.2. Alineación con la normativa europea

Esta certificación también cumple con las obligaciones introducidas por la directiva europea NIS2, que entró en vigor en abril de 2024. Esta impone a las empresas críticas y a los proveedores de servicios industriales la adopción de medidas estrictas de ciberseguridad y gestión de riesgos. Al anticiparse a estos requisitos, I-care demuestra su capacidad para mantenerse a la vanguardia de los cambios normativos y proteger a sus clientes en un entorno digital cada vez más complejo.

2.3. Mayor confianza de los clientes

La plataforma I-see™, utilizada a diario por algunas de las empresas más grandes del mundo, así como por pymes, se basa ahora en un marco certificado según la norma ISO 27001. De este modo, los clientes pueden confiar en una solución segura, fiable y diseñada para durar, lo que refuerza la confianza que depositan en I-care para supervisar sus activos industriales.

Como explica Fabrice Brion, CEO de I-care: «Esta certificación refleja nuestro profundo compromiso con la protección de los datos de nuestros clientes y con el mantenimiento de los más altos estándares de seguridad. Nuestros clientes confían cada día en la plataforma I-see™ y en nuestras operaciones digitales. Este hito refuerza la confianza que depositan en nosotros para proteger su información».

3. POR QUÉ I-CARE ES LÍDER DEL MERCADO

El liderazgo de I-care se basa en una combinación única de tecnología propia, plataforma integrada y experiencia reconocida.

Con más de 300 sensores inalámbricos disponibles en el mercado, el Wi-care™ 130 G23 se distingue por su enfoque integrado. Mientras que otros proveedores multiplican los sensores especializados, I-care ha diseñado un dispositivo único capaz de proporcionar tres análisis clave:

  • análisis de vibraciones estándar según las metodologías ISO
  • detección de problemas de lubricación, gracias a un algoritmo patentado
  • I-DNA™, una tecnología de alta frecuencia que detecta precozmente los defectos de los rodamientos y engranajes

Este sensor es el resultado de 20 años de experiencia sobre el terreno, desarrollado por profesionales de la fiabilidad para profesionales de la fiabilidad.

3.1. Una plataforma de IA abierta e integrada

Los datos recopilados por los sensores se analizan en I-see™, la plataforma en la nube de I-care. Centraliza todas las técnicas de mantenimiento predictivo (vibración, aceite, ultrasonidos, infrarrojos, pruebas de motores) y las conecta con los sistemas de los clientes (GMAO, ERP, historiadores). El objetivo: proporcionar una visión global del estado de los activos y permitir un mantenimiento proactivo.

3.2. Experiencia y reconocimiento internacionales

I-care no es solo un proveedor de tecnología: actúa como socio estratégico, capaz de ayudar a los industriales a identificar las deficiencias de su programa de mantenimiento e integrar las soluciones adecuadas. Este enfoque le ha valido la confianza de empresas en más de 55 países, con 36 oficinas repartidas en 16 países.

Sus innovaciones han sido reconocidas con numerosos premios internacionales, entre los que se incluyen:

  • el ADM Supplier Award 2024,
  • el Factory Innovation Award (Hannover Messe)
  • y el Solutions Award 2025 (The Reliability Conference).

4. CASO DE ÉXITO: NESTE, SINGAPUR

La refinería Neste, líder mundial en combustibles renovables y primer productor de SAF (combustible sostenible para aviación), ilustra el valor concreto del ecosistema I-care. Con más de 5700 empleados y una facturación de 20 600 millones de euros en 2024, la empresa explota en Singapur una de las mayores refinerías de diésel renovable y SAF del mundo. Esta planta estratégica, con una capacidad anual de 1,3 millones de toneladas, desempeña un papel fundamental en el crecimiento del grupo en el mercado de Asia-Pacífico.

4.1. Reto inicial: de la inspección semanal a la visibilidad en tiempo real

Antes de la colaboración con I-care, el mantenimiento de las bombas de aceite caliente se basaba en inspecciones manuales de vibraciones, realizadas una vez a la semana por equipos subcontratados. Esta frecuencia dejaba zonas sin cubrir: no había alertas tempranas en caso de anomalías entre dos inspecciones, no existía una lógica predictiva integrada y había un riesgo permanente de fallos no detectados en equipos críticos para el mantenimiento de las temperaturas de proceso. Cualquier avería podía provocar caídas de rendimiento, degradación del aceite térmico e incluso daños en los hornos y las unidades de producción.

4.2. Solución implementada: sensores Wi-care™ e I-see™

Neste puso en marcha un proyecto piloto con I-care para equipar estas bombas críticas con sensores Wi-care™ ATEX, fijados magnéticamente para una instalación rápida y sin interrupción del funcionamiento. Los datos de vibración se transmitían continuamente a la plataforma I-see™, accesible en tiempo real por los equipos locales de Neste y los analistas de I-care. Cada dos semanas, I-care proporcionaba un análisis detallado, transformando las señales brutas en recomendaciones claras y aplicables.

4.3. Resultados: correlación entre caudal y vibración y detección precoz de cavitación

El seguimiento continuo permitió confirmar la estabilidad del funcionamiento normal de las bombas, pero también puso de manifiesto fenómenos invisibles con el antiguo método de inspección:

  • una correlación directa entre el caudal y la vibración, identificada como un «nice catch» por Neste, que permitió comprender mejor el comportamiento del sistema y optimizar los ajustes
  • la detección precoz de un ruido de fondo anormal, indicativo de un fenómeno de cavitación, confirmado por los datos de producción. Este episodio, inducido deliberadamente por el proceso, validó la capacidad del sistema para identificar en tiempo real este tipo de anomalía crítica

Estos resultados han demostrado el valor añadido de la supervisión continua: visibilidad completa del estado de los activos, capacidad para relacionar los datos del proceso con los datos de vibración y decisiones de mantenimiento más rápidas y mejor orientadas.

4.4. Próxima etapa: ampliación a los agitadores laterales

Tras el éxito del proyecto piloto, Neste decidió ampliar la supervisión predictiva a los agitadores laterales de sus tanques. Estos equipos críticos garantizan la homogeneidad de los productos y evitan la sedimentación. Sus modos de fallo (desgaste de los cojinetes, desalineación, desequilibrio de las palas) pueden provocar paradas imprevistas, lotes no conformes o incluso vaciados y limpiezas completas de los tanques, operaciones costosas y que requieren mucho tiempo.

4.5. Testimonio de un cliente

Como resume Matthew Zhang, Block Lead Mechanical en Neste Singapore:
«Con la supervisión inalámbrica de I-care, hemos pasado de las inspecciones semanales a una visibilidad en tiempo real, hasta detectar la correlación entre el caudal y la vibración, lo que nos ayuda a perfeccionar nuestro rendimiento. Este éxito nos da confianza para ampliar el mantenimiento predictivo a otros activos críticos».


5. CONCLUSIÓN

Con la apertura de su fábrica de alta tecnología en Mons, capaz de producir un millón de sensores Wi-care™ al año, I-care afirma su soberanía tecnológica y su papel impulsor de la innovación industrial en Europa. La doble certificación ISO 27001 refuerza su credibilidad en materia de ciberseguridad y garantiza a sus clientes la protección de sus datos industriales en un entorno digital cada vez más exigente.

La fluida asociación entre los sensores Wi-care™ y la plataforma I-see™ ofrece un valor concreto, como lo demuestra la colaboración con Neste en Singapur, donde la supervisión continua ha permitido identificar de forma precoz fenómenos críticos y optimizar la fiabilidad de los equipos.

Gracias a su presencia internacional, sus equipos de expertos y un reconocimiento mundial confirmado por varios premios prestigiosos, I-care no se limita a acompañar la transformación del mantenimiento: la empresa define los estándares del futuro, combinando rendimiento, seguridad y sostenibilidad.

6. CONTENIDO Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Deja tu comentario

Consulta nuestra para evitar que se elimine

Principios y normas de participación en AEM Daily News

En AEM queremos fomentar la participación de los lectores a través de los comentarios en los artículos que publicamos en nuestra web y aplicación móvil. Así mismo, queremos promover una conversación de calidad con los usuarios, que enriquezca el debate y el pluralismo en temas de interés del sector del mantenimiento, en la que quedan excluidos los insultos, las descalificaciones y opiniones no relacionadas con el tema. El objetivo es ofrecer a los usuarios la revista un debate y discusión en la que se respeten los siguientes principios:

Son bienvenidos todos los comentarios de todos los usuarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la calidad de la página web y app de AEM Daily News.

La discrepancia y el contraste de opiniones son elementos básicos del debate. Los insultos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en AEM Daily News.

La política de moderación garantiza la calidad del debate, acorde con los principios de pluralidad y respeto recogidos en el aviso legal de esta web y app. En AEM Daily News seremos muy estrictos a la hora de rechazar opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que consideremos inaceptables.

El usuario publicará sus comentarios con su nombre y apellidos, y se compromete a no enviar mensajes que difamen, insulten, contengan información falsa, inapropiada, abusiva, pornográfica, amenazadora, que dañe la imagen de terceras personas o que por alguna causa infrinjan alguna ley.

La dirección editorial de AEM Daily News decidirá a diario qué contenidos se abren a comentarios. Esta selección se hará con criterios de valor informativo y siempre que resulte posible gestionar una moderación de calidad. La lista de contenidos abierta a comentarios aspira a ser lo más amplia posible y a estar en permanente actualización.

Los comentarios realizados en la página web y app de AEM Daily News pueden publicarse simultáneamente en las principales redes sociales dentro de la aspiración a ampliar la conversación a otros espacios.

Los mensajes escritos en mayúsculas, publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema del artículo serán rechazados.

AEM Daily News se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere inadecuados y de expulsar a aquellas personas que incumplan estas normas.

Hazte socio de la AEM

Regístrate como socio y pasa a formar parte de la red de profesionales de Mantenimiento más importante de España.

Más información

Formación AEM

Consulta nuestra agenda de eventos y encuentra la formación que buscas en el área del mantenimiento.

Ver oferta formativa

Síguenos en las redes

No te pierdas ningún evento

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo o en nuestra app Android / iOS toda la información sobre formación, jornadas, webinars, etc.

Suscríbete al newsletter

Patrocinadores

Conviértete en patrocinador de la AEM

Infórmate de los beneficios y ventajas de asociarse a la AEM. Contacta con nosotros.

El sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y técnicos para mejorar la experiencia de navegación. Puede aceptarlas todas o cambiar las preferencias de sus cookies en el botón de Configuración. Mas información en Política de cookies.