Edificios | Mantenimiento

La digitalización de edificios optimiza el mantenimiento de instalaciones de agua y reduce costes

135
9
0
0
7 min. de lectura
Imagen del artículo La digitalización de edificios optimiza el mantenimiento de instalaciones de agua y reduce costes

Laura Sánchez Ruiz
Directora Técnica
Grupo Italsan

La digitalización ha transformado múltiples sectores, y el mantenimiento de instalaciones en edificios no es la excepción. En particular, las instalaciones de agua se han beneficiado de la incorporación de tecnologías avanzadas y sistemas inteligentes que permiten gestionar de forma eficiente tanto el consumo como la calidad del agua. Este avance tecnológico no solo optimiza la operatividad, sino que también contribuye significativamente a la reducción de costes.

En el contexto del mantenimiento de instalaciones de agua, la digitalización ha permitido un cambio de paradigma hacia un enfoque más preventivo y predictivo. La utilización de sensores inteligentes, plataformas de monitoreo en tiempo real, y algoritmos avanzados, ha facilitado la identificación temprana de posibles problemas y la ejecución de acciones correctivas antes de que se conviertan en fallos mayores. Esto ha reducido las interrupciones del servicio, mejorado la calidad del agua y minimizado los costes asociados a reparaciones de emergencia y daños en las instalaciones.

Además, la digitalización no solo contribuye a la eficiencia operativa, sino que también promueve la sostenibilidad, un factor cada vez más importante en los diferentes sectores, donde el uso responsable de recursos es clave para cumplir con políticas medioambientales y de responsabilidad social. La capacidad de los sistemas digitales para detectar fugas, gestionar el consumo y ajustarse a la demanda real permite una gestión más efectiva del agua, alineándose con los objetivos de ahorro energético y reducción del impacto ambiental.

Este artículo explora cómo la digitalización aplicada al mantenimiento 4.0. de instalaciones de agua en edificios puede generar un impacto directo en la reducción de costes, en la optimización de recursos humanos y materiales y en asegurar la calidad del agua, todo ello mediante un caso de éxito en el sector hotelero.

A través de la implementación de sistemas avanzados de monitoreo y análisis en tiempo real, el Hyatt Regency Barcelona Tower ha logrado no solo optimizar el mantenimiento de sus instalaciones de agua, sino también garantizar un entorno seguro y eficiente para sus huéspedes.

CASO DE ÉXITO SECTOR HOTELERO - HYATT REGENCY BARCELONA TOWER

En un entorno donde la seguridad y el bienestar de los usuarios de edificios son esenciales, la tecnología ULBIOS se ha posicionado como un aliado clave para garantizar entornos saludables. El Hyatt Regency Barcelona Tower, hotel de 29 plantas y 280 habitaciones, ha implementado una solución innovadora que integra biosensorización y monitorización IoT para la gestión predictiva del riesgo de Legionella, destacando como un caso de éxito en la digitalización de sistemas de calidad del agua, en la optimización del mantenimiento y en la reducción de los costes operativos asociados.

Desafío de la calidad del agua

El control de la calidad del agua es crítico para prevenir la proliferación de microorganismos como la Legionella, que puede causar enfermedades graves. La normativa europea, como la Directiva (UE) 2020/2184 y el Real Decreto 487/2022, establece estándares rigurosos para asegurar que las instalaciones de edificios prioritarios, especialmente aquellas con gran afluencia de público, mantengan altos niveles de calidad y seguridad en el suministro de agua.

Solución ULBIOS: monitorización predictiva y eficiencia

El Hyatt Regency Barcelona Tower es un claro ejemplo de cómo la integración de tecnología avanzada puede transformar la gestión de riesgos en edificios prioritarios. Este hotel implementó la solución de ULBIOS para ofrecer un sistema de vigilancia en continuo mediante biosensores y dispositivos IoT que monitorizan en tiempo real los parámetros críticos del agua, cubriendo diversos sectores del edificio:

  • Sector 1 (Planta 16 a 29): control exhaustivo en los pisos superiores, donde la variabilidad de presión y temperatura representa un desafío particular para la calidad del agua.
  • Sector 2 (Planta 7 a 15): optimización del monitoreo en niveles medios, asegurando consistencia en la principal zona de habitaciones.
  • Sector 3 (Planta -1 a 5): supervisión de áreas críticas con menor consumo y más posibilidades de estancamiento como salas de reuniones y zonas polivalentes, donde la gestión del agua es vital para la seguridad de los usuarios.

Resultados y beneficios clave

  1. Gestión predictiva: el sistema de sensores implementado monitorea constantemente variables críticas como temperatura, pH, ORP (potencial de oxidación-reducción), bioactividad y presión. Esta gestión predictiva permite detectar tendencias que podrían llevar a la proliferación de Legionella y otras bacterias antes de que se presenten problemas significativos, permitiendo una acción preventiva y focalizada en las áreas de mayor riesgo.
  2. Digitalización de procesos: los datos recogidos se almacenan automáticamente en la nube, creando un registro completo de las condiciones del agua que está siempre disponible para la autoridad sanitaria. Esta trazabilidad facilita el cumplimiento del Plan Sanitario del Agua (PSA) y del Plan Sanitario de Legionella (PSL) según el Real Decreto 03/2023 y 487/2022, reduciendo la necesidad de intervención manual y, por ende, minimizando errores humanos.
  3. Optimización del uso de recursos: la tecnología no solo permite una supervisión precisa, sino que también ayuda a optimizar el uso de personal de mantenimiento, reduciendo significativamente los costos operativos. Este hecho ha derivado en un ahorro anual estimado de 13.000€, con retorno de inversión a partir del mes 16 de operación.
  4. Alertas en tiempo real: en caso de que alguna variable monitoreada se salga de los umbrales establecidos, el sistema envía alertas automáticas en tiempo real al equipo de mantenimiento, permitiendo una respuesta inmediata. Esto asegura que cualquier incidencia potencial sea gestionada sin demoras, protegiendo a los huéspedes y usuarios del hotel.
  5. Beneficios de sostenibilidad: la gestión eficiente del uso de productos químicos y el control preciso de la desinfección contribuyen a la sostenibilidad del hotel, reduciendo el impacto medioambiental de las operaciones y alineándose con las políticas de responsabilidad social corporativa del Hyatt Regency.

Inspección de sanidad y cumplimiento normativo

Una de las ventajas más significativas de la implementación de la tecnología ULBIOS en el Hyatt Regency Barcelona Tower es el cumplimiento riguroso de las normativas sanitarias, especialmente en lo referente a la gestión del riesgo de Legionella. Durante una inspección reciente realizada por las autoridades sanitarias, se destacó la incorporación de esta tecnología como un modelo a seguir en la industria, valorando particularmente las siguientes características:

1. Cumplimiento de normativas vigentes

  • Directiva (UE) 2020/2184 y su trasposición vía RD03/2023: esta directiva establece estándares para la calidad del agua destinada al consumo humano en la Unión Europea. La solución ULBIOS asegura que los parámetros del agua cumplan con estas exigencias a través de una monitorización constante y el envío de datos en tiempo real a una plataforma en la nube. Esto facilita la transparencia y la trazabilidad, permitiendo a las autoridades acceder a los registros cuando lo consideren necesario, sin depender de informes manuales.
  • Real Decreto 487/2022: el RD 487/2022 es la normativa española que regula la prevención y control de la Legionella en instalaciones sensibles de producir aerosoles. La tecnología ULBIOS se adapta perfectamente a los requerimientos del Plan Sanitario de Legionella (PSL). Esta adaptación incluye la capacidad de generar informes detallados de muestreo, automatización de datos y registro continuo, lo que garantiza un cumplimiento integral de la normativa.

2. Valoración de la inspección de sanidad

Durante la inspección, se resaltaron varios aspectos positivos de la implementación de la tecnología ULBIOS:

  • Reducción de riesgos sanitarios: los sensores IoT de ULBIOS proporcionan datos en tiempo real, permitiendo una acción preventiva antes de que los niveles de Legionella puedan representar un riesgo para la salud pública. Esto asegura que las medidas correctivas se tomen de manera inmediata y focalizada.
  • Trazabilidad completa: la capacidad de registrar los datos en la nube y generar informes automáticos fue uno de los elementos más destacados por las autoridades. Este enfoque reduce la carga administrativa y asegura que la información esté siempre disponible para auditorías e inspecciones.

Digitalización y responsabilidad del titular del edificio

Gracias a la tecnología ULBIOS, el Hyatt Regency puede demostrar con una evidencia documental el cumplimiento de todas las medidas preventivas requeridas por la normativa vigente. Este hecho podría llegar a atenuar la responsabilidad del titular del edificio en caso de un brote de Legionella, ya que se puede probar que se tomaron todas las acciones necesarias para prevenirlo. Además, el sistema de alertas en tiempo real nos permite abordar la operativa con rapidez, minimizando así el riesgo de sanciones y garantizando la seguridad de los huéspedes.

Principales valores considerados por la propiedad

  1. Servicio digitalización y reporting: ULBIOS proporciona informes mensuales de datos, reportes gráficos y síntesis para una mejor transparencia y versatilidad operativa.
  2. Dashboards: herramienta visual que nos permite la visualización de la información de los parámetros de calidad del agua, incluyendo indicadores, gráficos e histogramas que muestran el estado actual y las tendencias de los parámetros monitoreados, permitiendo a los usuarios identificar rápidamente cualquier problema o área que requiera atención.
  3. Gestión de alertas: Implementan alertas en tiempo real para una vigilancia continua y evaluación de riesgos.
  4. Consultoría y predicción del iesgo de Legionella: ULBIOS ofrece análisis de datos y recomendaciones para la gestión del riesgo de Legionella, destacando la incorporación de su tecnología en inspecciones sanitarias.

CONCLUSIONES

En el caso de uso del Hyatt Regency Barcelona Tower, la inspección sanitaria puso en valor la innovación tecnológica que representa la solución de ULBIOS, destacándola como una herramienta clave para la gestión del riesgo de Legionella y la optimización de recursos en edificios prioritarios.

La posibilidad de integrar los datos directamente con los planes sanitarios, la trazabilidad completa y la reducción de costes operativos convierten a esta tecnología en un ejemplo de buenas prácticas dentro del sector hotelero y de gestión de edificios.

Deja tu comentario

Consulta nuestra para evitar que se elimine

Principios y normas de participación en AEM Daily News

En AEM queremos fomentar la participación de los lectores a través de los comentarios en los artículos que publicamos en nuestra web y aplicación móvil. Así mismo, queremos promover una conversación de calidad con los usuarios, que enriquezca el debate y el pluralismo en temas de interés del sector del mantenimiento, en la que quedan excluidos los insultos, las descalificaciones y opiniones no relacionadas con el tema. El objetivo es ofrecer a los usuarios la revista un debate y discusión en la que se respeten los siguientes principios:

Son bienvenidos todos los comentarios de todos los usuarios que contribuyan a enriquecer el contenido y la calidad de la página web y app de AEM Daily News.

La discrepancia y el contraste de opiniones son elementos básicos del debate. Los insultos, ataques personales, descalificaciones o cualquier expresión o contenido que se aleje de los cauces correctos de discusión no tienen cabida en AEM Daily News.

La política de moderación garantiza la calidad del debate, acorde con los principios de pluralidad y respeto recogidos en el aviso legal de esta web y app. En AEM Daily News seremos muy estrictos a la hora de rechazar opiniones insultantes, xenófobas, racistas, homófobas, difamatorias o de cualquier otra índole que consideremos inaceptables.

El usuario publicará sus comentarios con su nombre y apellidos, y se compromete a no enviar mensajes que difamen, insulten, contengan información falsa, inapropiada, abusiva, pornográfica, amenazadora, que dañe la imagen de terceras personas o que por alguna causa infrinjan alguna ley.

La dirección editorial de AEM Daily News decidirá a diario qué contenidos se abren a comentarios. Esta selección se hará con criterios de valor informativo y siempre que resulte posible gestionar una moderación de calidad. La lista de contenidos abierta a comentarios aspira a ser lo más amplia posible y a estar en permanente actualización.

Los comentarios realizados en la página web y app de AEM Daily News pueden publicarse simultáneamente en las principales redes sociales dentro de la aspiración a ampliar la conversación a otros espacios.

Los mensajes escritos en mayúsculas, publicitarios o sobre cuestiones no relacionadas con el tema del artículo serán rechazados.

AEM Daily News se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere inadecuados y de expulsar a aquellas personas que incumplan estas normas.

Hazte socio de la AEM

Regístrate como socio y pasa a formar parte de la red de profesionales de Mantenimiento más importante de España.

Más información

Formación AEM

Consulta nuestra agenda de eventos y encuentra la formación que buscas en el área del mantenimiento.

Ver oferta formativa

Síguenos en las redes

No te pierdas ningún evento

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir en tu correo o en nuestra app Android / iOS toda la información sobre formación, jornadas, webinars, etc.

Suscríbete al newsletter

Patrocinadores

Conviértete en patrocinador de la AEM

Infórmate de los beneficios y ventajas de asociarse a la AEM. Contacta con nosotros.

El sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y técnicos para mejorar la experiencia de navegación. Puede aceptarlas todas o cambiar las preferencias de sus cookies en el botón de Configuración. Mas información en Política de cookies.